¿Qué es una Fresadora Dental y qué hace?

La fresadora dental es una máquina utilizada en odontología para fabricar coronas, puentes, carillas y otros componentes protésicos con altísima precisión. Forma parte de los procesos digitales CAD/CAM y ha revolucionado la forma en que se diseñan y crean las prótesis. En este artículo te explicamos qué hace, cómo funciona y por qué es fundamental en cualquier laboratorio dental moderno.
fresadora dental
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Tabla de Contenidos

¿Qué es una fresadora dental y qué hace?

La tecnología ha cambiado muchas cosas en odontología, y una de las que más ha marcado la diferencia es la aparición de la fresadora dental. Aunque el nombre suena a máquina industrial, su función es tan concreta como crucial: fabricar con precisión milimétrica las prótesis dentales que después se colocarán en la boca del paciente.

Si alguna vez te has preguntado cómo se hacen esas coronas o carillas que encajan como un guante, la respuesta es simple: detrás suele haber una fresadora dental haciendo su trabajo.

¿Qué es exactamente una fresadora dental?

Una fresadora dental es una máquina que talla bloques de cerámica, zirconio, resina o cera, siguiendo un diseño previamente creado en ordenador mediante tecnología CAD/CAM. Es decir, no es el técnico quien talla a mano: lo hace una máquina guiada por un software.

Este sistema permite fabricar estructuras dentales con una precisión que sería imposible lograr manualmente, y en mucho menos tiempo.

¿Cómo funciona una fresadora dental?

  1. Se escanea la boca del paciente mediante un escáner intraoral o se digitaliza el modelo de yeso.

  2. El archivo digital se diseña en un software CAD.

  3. El diseño se envía a la fresadora, que talla el material elegido siguiendo las indicaciones al milímetro.

  4. La pieza se sinteriza (si es necesario), se maquilla, se glasea y se pule. Lista para colocar.

¿Qué puede fabricar una fresadora dental?

Las fresadoras dentales pueden fabricar prácticamente cualquier tipo de estructura protésica: coronas, puentes, carillas, pilares personalizados, férulas quirúrgicas, provisionales, e incluso dentaduras completas.

Piezas más comunes que se fabrican

  • Coronas de zirconio o disilicato de litio.

  • Puentes unitarios o de varias piezas.

  • Estructuras para prótesis sobre implantes.

  • Carillas estéticas.

  • Férulas de descarga.

  • Prótesis removibles y provisionales en resina.

Ventajas frente a la fabricación manual

  • Mayor precisión en los márgenes.

  • Ajuste exacto desde la primera prueba.

  • Reducción de errores humanos.

  • Ahorro de tiempo en el laboratorio y en la clínica.

También te puede interesar: Si estás explorando distintos tratamientos para tus pacientes, aquí tienes una guía sobre alternativas protésicas:
Tipos de Prótesis Dentales: Descubre cuáles existen

¿Por qué es tan importante en odontología digital?

La fresadora es uno de los pilares de la odontología digital. Junto al escáner y al software CAD, forma parte del flujo de trabajo que permite fabricar prótesis de forma más rápida, precisa y reproducible.

Precisión milimétrica y menos pruebas en clínica

Gracias al diseño digital y al fresado controlado, las piezas encajan mejor y requieren menos ajustes en la boca del paciente. Eso se traduce en menos tiempo en el sillón, menos visitas, y mayor satisfacción del paciente.

Mejora los resultados estéticos

Las fresadoras de última generación permiten fabricar estructuras muy detalladas, con contornos suaves, contactos bien definidos y bases anatómicas que luego se pueden maquillar y glasear para lograr un resultado natural y estético.

¿Todas las fresadoras dentales son iguales?

No. Hay muchos tipos, y cada una tiene sus propias características. Las más avanzadas pueden fresar materiales duros como el zirconio o el cromo-cobalto, mientras que otras están pensadas para resinas, ceras o materiales blandos.

Diferencias clave entre modelos

  • Número de ejes (3, 4 o 5): Cuantos más ejes, mayor libertad de movimientos y complejidad de piezas que puede fabricar.

  • Materiales compatibles: No todas fresan zirconio o disilicato.

  • Tipo de fresado: En seco, en húmedo o ambos.

  • Tamaño y velocidad: Algunas son más compactas para clínicas, otras son industriales para grandes laboratorios.

¿Dónde se utilizan las fresadoras dentales?

Principalmente en laboratorios, aunque cada vez más clínicas están incorporando pequeñas fresadoras para fabricar restauraciones en el momento, sobre todo en estética dental.

fresadora dental
 

Laboratorios digitales: el nuevo estándar

Un laboratorio con fresadora propia puede controlar todo el proceso, reducir plazos de entrega y ofrecer resultados más constantes. Ya no depende de terceros ni de procesos manuales lentos.

Y si estás buscando lo último en prótesis dentales removibles, una fresadora bien calibrada puede fabricar bases más ligeras, resistentes y adaptadas a cada paciente.
Descúbrelas aquí

¿Qué ventajas tiene para la clínica y el paciente?

Aunque el paciente nunca vea la fresadora, se beneficia directamente de lo que hace: coronas que ajustan mejor, tratamientos más rápidos y resultados más estéticos.

Menos citas, menos imprevistos

Cuando el laboratorio trabaja con fresadora, el número de citas necesarias se reduce. Las pruebas encajan mejor, las adaptaciones son mínimas y los tiempos se acortan. Todo fluye mejor.

Prótesis más cómodas y estables

Un fresado preciso significa márgenes mejor definidos, puntos de contacto más suaves y estructuras que se adaptan mejor a la anatomía del paciente. Eso se traduce en más confort, menos retoques… y menos devoluciones.

¿Trabajas con un laboratorio que utiliza fresadora dental? Conoce AJ Blanco

En AJ Blanco, el uso de fresadora dental forma parte del flujo digital completo: desde el escaneado hasta la fabricación final. Esto garantiza que cada prótesis tenga un ajuste exacto y una estética cuidada, reduciendo tiempos de trabajo y mejorando la satisfacción clínica.

Tecnología al servicio de resultados reales

Su equipo combina software de diseño, fresadoras de última generación y materiales certificados para fabricar desde coronas individuales hasta estructuras complejas sobre implantes.

Laboratorio de confianza para clínicas que quieren calidad

Si buscas un socio técnico que entienda de verdad cómo integrar la tecnología en el día a día de tu consulta, estás en el lugar adecuado. Puedes conocer su trabajo aquí:
Laboratorio de Prótesis Dentales

Solicita tu Presupuesto Personalizado

Si necesitas más información o deseas concertar una cita, no dudes en contactarnos. Nuestro laboratorio está equipado para brindarte la mejor atención y calidad

* Todos los campos son obligatorios
¿Eres dentista o dueño de clínica?